Analizamos y comparamos las mejores herramientas del mercado
Taladros de batería, súper comparativa
Planeas un trabajo de bricolaje? Entonces deberías considerar comprar un taladro de batería que te facilite el trabajo, pero ¿qué es?, ¿qué ventajas y desventajas tiene? Para despejarte algunas de esas dudas, hoy te presentamos una tabla comparativa de los mejores productos que tenemos y qué debes tener en cuenta antes de adquirir uno de ellos.
Valoración globalFuncionalidad y eficienciaRobustezRelación calidad / precioDimensionesPesoTipo de bateríaNúmero de niveles de par aprieteLuzPercutorNúmero de baterías inlcuidasVoltajePrestigio de la marcaGarantíaPrecio |
![]() 9.8
38 x 38 x 11 cm
1,5 Kg
Tecnología de Litio
20
1 recargable
18 V
3 años
|
![]() 8.1
225 x 79 x 258 mm
2,3 Kg
Li-ion
21
Recargable
21 V
3 años
|
![]() 7.4
8,4 x 29 x 25 cm
1,1 Kg
Li-ion
17
1 recargable
12 V
2 años
|
![]() 7.1
21,5 x 7,5 x 22,5 cm
N/D
Li-ion
24
1 recargable
18 V
3 años
|
![]() 6.7
31,2 x 30,4 x 10,2 cm
3,6 Kg
Li-ion
20
2 baterías
18 v
2 años
|
¿Qué es un taladro de batería?
Un taladro a batería es una herramienta que debido a un accesorio rotatorio (generalmente un portabrocas en el que pones diferentes brocas), permite atornillar, desatornillar, agujerear, lijar, etc., diferentes materiales según la fuerza y potencia que tenga. Si bien existen los taladros de cable, los que hacen bricolaje utilizan los de batería porque son más sencillos de usar, más maniobrables y baratos, sin perder la calidad. Los hay de todo tipos y tamaños, pero debes elegir el que quieras comprar según lo que necesites.
Ventajas del taladro a baterías
- Son inalámbricos
- Son portátiles
- Además de hacer agujeros, funcionan con atornillador y destornillador
- A la mayoría de las baterías puedes cambiarlas por una mejores y más resistentes
- Vienen con luz de LED incorporada, que te permite trabajar en lugares con poca iluminación.
- Pesan menos que los de cable
- Son muy fáciles de usar y hasta es sencillo cambiar las brocas
- Puedes trabajar mucho más rápido porque no tienes que tener miles de herramientas alrededor: tienes para atornillar, destornillar, hacer agujeros, etc.
- Tú mismo controlas la velocidad de giro para controlar la profundidad a la que llegará el tornillo o con la que harás el agujero.
- El diseño es muy cómodo para trabajar, especialmente para quienes no están acostumbrados.
Desventajas del taladro de baterías
- Menos potentes que los de cable, por lo que la mayoría no puede realizar trabajos en materiales duros o, si lo hacen, no pueden hacer agujeros muy profundos.
- No aptos para trabajos en ladrillo, pisos, granito, por ejemplo
- Su uso está sujeto a la batería que tardan en cargarse
- En la muchos modelos, las baterías se descargan cuando no lo usas
- La batería de la mayoría están sobresaliendo y pueden molestar
- Menos opciones de brocas, por ejemplo, para lijar
- No apto para el uso profesional
- No recomendables si lo necesitas para uso continuo
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un taladro a batería?
Cuando te planteas comprarte un taladro de batería, debes tener presentes tres preguntas básicas:
-
¿Qué tareas harás con el taladro?
Algunas personas con experiencia se sienten algo reacias a adquirir taladros a batería porque creen que no les servirán si quieren realizar trabajos en mampostería u hormigón, pero actualmente existen muchas opciones que igualan la potencia y fuerza de los equipos con cables, por lo que son capaces de hacer este tipo de trabajos. Debes evaluar qué tipo de trabajo planeas hacer, en qué material y fijarte si el modelo que quieres comprar tiene la potencia para trabajarlo.
-
¿Que frecuencia de uso le darás?
La frecuencia con la que piensas usar el equipo también es otro factor clave: Si lo vas a utilizar de manera continua o habitual requerirás de mayor potencia y por ello los modelos de cable son los más adecuados en esos casos. Asimismo, debemos tener en cuenta que la batería se agota si la herramienta no se usa con frecuencia, por lo que puede ser que cuando la necesitemos debamos primero recargarla. Claro que también hay marcas que han introducido tecnología para que esto no pase, pero también de eso depende el precio que pagues. Entonces, para comenzar a resumir, luego de responder a las preguntas antes planteadas, debes considerar: Potencia, tamaño y peso, velocidad, tamaño y tipo de portabrocas, si tiene o no percutor, detalles de la batería (Tipo, amperaje y recarga), y finalmente, diseño.
-
¿Cuál es la potencia ideal de un taladro de baterías?
La potencia generalmente se mide en vatios, es decir que cuanto mayor sea su valor, más poderoso será. La potencia varía según los modelos, pero generalmente es de entre 500 y 1000 W. La potencia debe manifestar la solidez del equipo completo. Si utilizas un modelo de menor potencia para trabajos pesados, éste funcionará a la máxima potencia todo el tiempo, y llevarás a sus componentes casi al límite de sus posibilidades, causando que el equipo termine por quemarse. Un modelo de mayor potencia funcionará con menor esfuerzo para realizar el mismo trabajo, y de esa manera reducirás su desgaste y no tendrás que comprar uno nuevo para tu próximo trabajo. La potencia de los taladros inalámbricos se clasifica según el voltaje que tiene la batería: La mayoría poseen una batería de 9,6 a 18 V.
-
¿Qué tamaño y peso debería tener mi taladro a baterías?
Parece un tema que no es necesario tocar, pero el tamaño y peso de un equipo inalámbrico es importante para que su uso sea más sencillo. Algunos taladros percutores pesan más de 5 kg, pero existen otros con esta característica que pesan muchísimo menos. Debes pensar en que fuerza tienes y cuánto tiempo podrás sostener durante el tiempo de trabajo. Además, el hecho de que sean pequeños les permite trabajar en espacios más pequeños, por lo que si quieres instalar una repisa en una esquina incómoda, debes elegir un taladro pequeño (y con luz LED incorporada, claro)
-
¿La velocidad de un taladro de baterías es importante?
Los taladros con cable y los inalámbricos pueden tener una, dos o tres velocidades. Los modelos de una sola velocidad (de entre 2000/2500 rpm) son, en general, los más económicos, pero su gran problema es que carecen de versatilidad. Los modelos más completos, sin embargo, poseen velocidades fijas (generalmente dos) que son seleccionadas por quien va a usar la herramienta: La primera siempre es más lenta y es ideal para perforar metales, además de otorgar mayor fuerza de torsión para atornillar; la segunda velocidad, no obstante, es más rápida para perforar materiales más duros como maderas, por ejemplo. Algunos modelos más sofisticados tienen un control de velocidad variable, en el cual la velocidad cambia infinitamente hasta un límite preestablecido. El control de velocidad variable, no obstante, permite que puedas iniciar la perforación de un agujero a velocidad lenta, para reducir el riesgo de que la broca resbale y arruine tu trabajo. Después, puedes comenzar a incrementar la velocidad hasta terminar tu labor. Cabe aclarar que los períodos largos de uso a baja velocidad deben intercalarse con períodos breves de funcionamiento a alta velocidad para evitar que el motor se recaliente.
-
¿Qué tamaño y tipo de portabrocas debe tener un buen equipo?
Antes, venían con una llave que permitía abrir y cerrar sus mordazas para el montaje/desmontaje de las brocas y demás accesorios, pero hoy en día, los modelos vienen con portabrocas sin llave, que permite que realices el cambio de brocas muy fácilmente y sin preocuparte por perder las llaves. El tamaño del portabrocas determina el tamaño de brocas que podrás utilizar y por eso es muy importante que le prestes atención y te sepas qué tipo de brocas quieres usar. Las medidas más comunes son de 3/8 y 1/2 pulgada (10 y 13 mm). El tamaño más pequeño es el más adecuado para trabajos ligeros (tareas cotidianas, por ejemplo), mientras que los de 1/2 pulgada son los indicados para trabajos pesados.
-
¿A baterías con o sin percutor?
Para trabajos más pesados necesitarás un modelo muy potente y con percutor, pero si tu idea es sólo montar unos muebles y hacer agujeros en maderas blandas, no es necesario. Generalmente los taladros de baterías que traen percutor son más caros y sofisticados, por lo que debes evaluar si realmente lo necesitas.
Lo que debes tener en cuenta respecto a la batería del taladro
Existen tres tipos principales de baterías. Presta atención al amperaje, porque la magnitud es un factor predominante en la duración de la batería:
- Baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd): Son las más baratas pero tienen poco amperaje.
- Baterías de níquel e hidruro metálico (Ni-MH): No tienen ningún efecto de memoria, es decir cuando la batería pierde la capacidad de carga después de varias recargas.
- Las baterías de ion de litio (Li-ion): Son las de mejor rendimiento, mayor potencia y menor peso. Claro que también son las más caras, pero vale la pena el gasto.
Muchos modelos vienen con dos baterías y cada uno se recarga en sólo una hora. Los modelos que incluyen esto son los mejores. También debes prestar atención a que cuenten con cargador inteligente que te permita ver el progreso de la carga y se apague automáticamente cuando se llene la batería.
El diseño, ¿es importante?
Si bien parece algo superficial, el diseño debe ser lo más cómodo posible, teniendo en cuenta que será una de las herramientas que más uses. Por eso, el ergonómico es el más distribuido y uno de los mejores: Permite un fácil agarre y uso del taladro, pero además ayuda a reducir la fatiga. Además, debes ver que sea sencillo de usar y tenga todas las utilidades a la vista/mano (control de batería, empuñadura que no sea dura, etc.)
¿Por qué debería comprar un taladro a batería?
Es una de las herramientas base para cualquier proyecto de bricolaje que requiera atornillar, desatornillar o hacer agujeros. Sin embargo, al decidirte para comprar un esta herramienta debes tener en cuenta las tres preguntas base: ¿Qué tareas harás con él?, ¿con qué material trabajarás?, y ¿con qué frecuencia usarás el dispositivo después de terminar el proyecto actual?
Luego de responder las preguntas base sinceramente, debes razonar diferentes consideraciones técnicas para poder elegir el modelo adecuado para ti. Obviamente que primará la parte económica, pero analizar el tamaño y peso, la velocidad, el tamaño y tipo de portabrocas, si tiene o no percutor, los detalles de la batería (tipo, amperaje y recarga), y el diseño, es sumamente importante porque así elegirás el modelo adecuado para ti.
Algunos detalles a los que debes prestar atención, son a si vienen incluidas las baterías, cuántas, de que voltaje y con qué marcas es compatible. De igual manera es sumamente importante prestar atención a la utilidad que le darás, ¡Lee bien qué tipo de materiales tiene capacidad de perforar! Algunos usuarios terminan quejándose de que el equipo que tienen no sirve o se rompió, pero es porque no prestan atención a estos detalles que son sumamente importantes.